Notícias

Cáritas da Argentina e da América Latina e Caribe divulgam mensagem ao novo Papa

Cáritas da Argentina e da América Latina e Caribe divulgam mensagem ao novo Papa

MENSAJE DE LA CARITAS DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

ELECCIÓN DEL PAPA FRANCISCO

 “MISERANDO ATQUE ELIGENDO”

 Su Santidad Francisco.

 

Todas las Caritas de América Latina y el Caribe, nos unimos al regocijo que experimenta el Pueblo Santo de Dios después de haber hecho oración al Padre, para que a través del Espíritu de su Hijo Jesucristo, llamara y eligiera a Francisco para vivir la comunión con El y predicar el Reino de Dios (cf. Mc., 3,13-19; Mt., 10,1-42).

Que el Señor lo conforte, lo proteja y lo llene de fortaleza, para que al igual que Pedro pueda llevar adelante la tarea de hacer discípulos del Resucitado a todos los pueblos, los santifique y los sirva en el nombre del Señor todos los días (cf. Mt., 28,16-20;Mc., 16,15; Lc., 24,45-48; Jn., 20,21-23) y así dilate a la Iglesia y la apaciente. (Cfr. LG 19)

Desde ya, las Cáritas de América Latina y el Caribe, nos sentimos animadas, fortalecidas y esperanzadas por su sencillez, humildad y espíritu de oración. Su testimonio refleja a Cristo Jesús, humilde y sencillo, que efectuó la redención en la pobreza, y así nosotros como Iglesia, Pueblo de Dios, estamos llamados a seguir ese mismo camino para comunicar a los hombres y mujeres de hoy y de mañana, los frutos de la salvación.

Su gesto de pedirnos que oráramos por él antes de bendecirnos, nos mostró a Cristo Jesús, que “existiendo en la forma de Dios, se anonadó a sí mismo, tomando la forma de siervo” (Fil., 2,69), y por nosotros, “se hizo pobre, siendo rico” (2Cor., 8,9). Nos llena de alegría y esperanza poder ver en él, aquella sentencia del Concilio Vaticano II de que la Iglesia, si bien para cumplir su misión necesita recursos, no está constituida para buscar la gloria de este mundo, sino para predicar la humildad y la abnegación incluso con el ejemplo. (cfr. LG 8)

Elevamos nuestro agradecimiento, a Dios Uno y Trino, que nos envía a Francisco para “evangelizar a los pobres y levantar a los oprimidos” (Lc. 4,18), “para buscar y salvar lo que estaba perdido” (Lc. 19,10); de manera que todo el Pueblo de Dios, la Iglesia, abracemos a todas las afligidas y afligidos por la debilidad humana, y podamos hoy como siempre reconocer en los pobres y en los que sufren la imagen de su Fundador pobre y paciente, y nos esforcemos en aliviar sus necesidades, transformar sus realidades de dolor y servir en ellos a Cristo. (cfr. LG 8)

Dado en El Vigía, el 14 de Marzo de 2013.

 +José Luis Azuaje Ayala.

 Obispo de El Vigía San Carlos del Zulia. (Venezuela)

 Presidente de Caritas de América Latina y el Caribe.

Pbro. Francisco Hernández Rojas.

 Coordinador Regional de Caritas de América Latina y El Caribe.

MENSAGEM DA CÁRITAS ARGENTINA

“DIOS ES AMOR Y ESO SIEMPRE NOS SORPRENDE”

 

Estimados Obispos Presidentes, Secretario General de CI e integrantes del Secretariado General,

Directoras y Directores Nacionales, Referentes Regionales, Miembros de los Equipos de Apoyo,

Departamento de Justicia y Solidaridad del CELAM:

El amor de Dios se derrama y lo renueva todo. En Dios hemos sido testigos de dos enormes sorpresas del Amor de Dios.

La primera, la renuncia de Papa Benedicto XVI, valiente y humilde, reconociendo su fragilidad y renunciando a todo poder en un mundo donde nadie renuncia a nada. Se tejieron toda clase de conjeturas, pero la contundencia de su gesto dejo clara su intención de hombre honesto que asume con coraje su servicio a la Verdad.

La segunda sorpresa ha sido la elección de Francisco. Ha tomado el nombre de un santo que convulsionó la historia por su entrega radical al Evangelio de Jesús, en la pobreza total, transformándose de caballero en predicador mendicante. Las palabras que le dice a Francisco el crucifijo de San Damián son claras y profundas: “Francisco, repara mi Iglesia”

Se abre un tiempo de esperanza con la elección de un nuevo Papa que ha buscado reflejar a través de la simple elección del nombre, que ya es todo un gesto, la frescura y la transparencia de un Evangelio que busca transformar el corazón de los hombres por la caridad.

Fue mi Obispo varios años cuando yo era párroco y luego colaboré como Obispo Auxiliar en la Arquidiócesis de Buenos Aires. Doy fe de su cercanía y sencillez, es amigo del encuentro personal, en este terreno se siente como pez en el agua. Tiene las características del Buen Pastor: sabe escuchar, acompañar y conducir con respeto, suavidad y firmeza. A esto une una inteligencia nada común, que con la gracia de Dios, pondrá al servicio de un diálogo más fecundo entre la Iglesia y la cultura que vivimos para que la nueva Evangelización se vaya haciendo realidad.

Es un Pastor misionero que anima a la Iglesia a salir de los templos para acercarse en las calles y en todos los ambientes a la realidad de cada hombre y cada mujer.

Es un Pastor que nos hablará con sus gestos y con su palabra clara y sin eufemismos. El rostro de la caridad de la Iglesia se verá urgido a hacerse más claro y cercano a todos los hermanos, preferentemente a los pobres.

Invito a todos los agentes de la Pastoral caritativa, a las Comisiones nacionales y al equipo nacional a orar a la Virgen de Luján, de la cual Francisco es profundamente devoto, para que lo cuide y lo proteja como Madre, en esta misión de conducir la nave de la Iglesia en tiempos turbulentos pero providenciales, iluminada siempre por el Espíritu Santo que nos ha sorprendido una vez mas.

Dios es amor y eso siempre es novedad.

Que Dios los bendiga a todos.

 + Mons. Oscar V. Ojea

 Presidente Cáritas Argentina

 Comisión Nacional


Deixe um comentário

O seu endereço de e-mail não será publicado. Campos obrigatórios são marcados com *